¿Por qué es tan importante el entrenamiento de fuerza?
Entrenar fuerza no es realizar entrenamientos de culturismo y powerlifting. Va mucho más allá que eso.
Con mi experiencia como futbolista, educadora física y entrenadora personal, el entrenamiento de fuerza es fundamental en la vida, y no solo en el deporte.
El músculo esquelético tiene un poder altísimo en nuestro organismo. Cuanta más calidad de esta estructura, mejor movimiento, mejor condición física, mejor calidad de vida y mayor prevención de enfermedades.
Por tanto, el entrenamiento de fuerza debe estar presente a lo largo de nuestra vida. Es importante que los niños y adolescentes trabajen esta capacidad para construir la base y calidad de su músculo esquelético. También que las personas adultas continúen manteniendo sus niveles de masa muscular para prevenir enfermedades y rendir en la vida cotidiana. Finalmente, en edad más avanzada, hay que atenderlo para mantener la calidad de movimiento, proteger nuestras estructuras óseas y disfrutar de esta etapa con calidad de vida.
Si eres deportista, el entrenamiento de fuerza es básico y fundamental, porque la competición te lo demandará y deberás estar preparado, pero debes saber que, si no lo eres, será la vida la que te demande estar listo para ella.