CONTACTAR
0
Total: 0,00 Validar compra
Conoce a la entrenadora personal en Vigo

¿Por qué elegir lácteos de oveja o de cabra en una dieta antinflamatoria?

Publicado: 20 de abril de 2025, 10:00
  1. Noticias
¿Por qué elegir lácteos de oveja o de cabra en una dieta antinflamatoria?

Elegir lácteos de oveja o de cabra en una dieta antiinflamatoria puede ser una excelente opción debido a varias razones que tienen que ver con sus propiedades nutricionales y cómo se digieren en el cuerpo.

A continuación, te explico por qué estos lácteos pueden ser una alternativa beneficiosa en una dieta orientada a reducir la inflamación.

1. Menor contenido de lactosa

Uno de los problemas comunes con los lácteos de vaca es su alto contenido de lactosa, que puede ser difícil de digerir para algunas personas, causando malestar intestinal, hinchazón y otros problemas digestivos. Estos problemas pueden contribuir a la inflamación crónica en el cuerpo. Los lácteos de oveja y cabra, por lo general, contienen menos lactosa que los lácteos de vaca, lo que los hace más fáciles de digerir, especialmente para personas con sensibilidad a la lactosa. Esto puede ayudar a reducir la inflamación intestinal y promover una digestión más saludable.

2. Composición de las proteínas

Las proteínas en los lácteos de oveja y cabra son más fáciles de digerir y pueden ser mejor toleradas por algunas personas que las proteínas de la leche de vaca. La leche de cabra, por ejemplo, tiene una estructura proteica más pequeña y diferente a la de la leche de vaca, lo que puede facilitar su digestión y absorción, reduciendo la probabilidad de que el sistema inmunológico reaccione de manera inflamatoria. Además, las proteínas de la leche de oveja son más concentradas, lo que significa que, además de ser más nutritivas, tienen menos probabilidades de causar reacciones adversas en el cuerpo.

3. Mayor cantidad de grasas saludables

Los lácteos de oveja y cabra contienen una mayor proporción de grasas saturadas saludables en comparación con la leche de vaca. Estas grasas son ricas en ácidos grasos de cadena media, que son conocidos por sus propiedades antiinflamatorias. Los ácidos grasos de cadena media, como el ácido caprílico y el ácido caproico, tienen efectos antimicrobianos y antiinflamatorios en el cuerpo, lo que puede ayudar a reducir la inflamación a nivel sistémico.

4. Mejor perfil de nutrientes

Los lácteos de oveja y cabra son naturalmente más ricos en ciertos nutrientes antiinflamatorios, como el zinc, el calcio y las vitaminas A y D. El zinc, en particular, es esencial para el buen funcionamiento del sistema inmunológico y tiene propiedades antiinflamatorias. Además, los lácteos de cabra y oveja contienen más antioxidantes, como la vitamina A, que ayuda a combatir la inflamación celular. La vitamina D, que también se encuentra en estos lácteos, juega un papel importante en la regulación de la respuesta inmunológica y la reducción de la inflamación en el cuerpo.

5. Menor riesgo de reacciones alérgicas

Muchas personas con sensibilidad a los lácteos de vaca pueden desarrollar reacciones alérgicas o intolerancias debido a la proteína llamada caseína. Los lácteos de oveja y cabra contienen diferentes tipos de caseína, que son menos propensos a causar reacciones adversas que la caseína en la leche de vaca. Por lo tanto, las personas con sensibilidad a la leche de vaca pueden encontrar que los lácteos de cabra o oveja son más tolerables y menos inflamatorios para su sistema.

6. Propiedades antiinflamatorias de los ácidos grasos omega-3

Algunos estudios sugieren que los lácteos de oveja y cabra tienen un mayor contenido de ácidos grasos omega-3, especialmente cuando los animales han sido alimentados con pasto. Los ácidos grasos omega-3 son conocidos por sus propiedades antiinflamatorias y pueden ayudar a reducir la inflamación crónica en el cuerpo. Estos ácidos grasos pueden ayudar a equilibrar la relación entre los ácidos grasos omega-3 y omega-6 en la dieta, lo que puede ser crucial para mantener una respuesta inflamatoria adecuada.

Noticias relacionadas

Así deberían ser tus desayunos en una dieta antinflamatoria 13 abr

Así deberían ser tus desayunos en una dieta antinflamatoria

13/04/2025 Noticias
La inflamación es una respuesta natural del cuerpo ante lesiones o infecciones, pero cuando se convierte en crónica, puede contribuir a diversas enfermedades, como enfermedades cardiovasculares, diabetes, artritis y enfermedades autoinmunes. Para combatir la inflamación de manera natural, la
¿Qué son las enfermedades autoinmunes y cómo mejorar sus síntomas? 6 abr

¿Qué son las enfermedades autoinmunes y cómo mejorar sus síntomas?

06/04/2025 Noticias
Las enfermedades autoinmunes son un grupo de trastornos en los que el sistema inmunológico, en lugar de proteger al cuerpo de infecciones y enfermedades, ataca por error las células y tejidos sanos. Esto ocurre porque el sistema inmunitario no distingue entre las células propias y las extranjeras,
¡Conoce nuestros talleres prácticos y charlas para colectividades y empresas! | Dietista en Vigo 10 oct

¡Conoce nuestros talleres prácticos y charlas para colectividades y empresas! | Dietista en Vigo

10/10/2024 Noticias
En Dieta con Cabeza trabajamos cada día por brindar la mejor comunicación e información a nuestros clientes, ya que, lamentablemente el tema de la nutrición y la alimentación está rodeado por muchas dudas y mitos que han ido traspasándose de generación en generación. Como nuevo servicios ofrecemos
¿Qué son los probióticos? | Dietista en Vigo 30 sep

¿Qué son los probióticos? | Dietista en Vigo

30/09/2024 Noticias
Los probióticos son microorganismos vivos que en las cantidades adecuadas aportan grandes beneficios para la salud, pues aumentan las defensas del sistema inmunitario, previniendo enfermedades infecciosas e inflamatorias, como diarreas, úlceras, bronquitis y alergias, entre otras.  El consumo de