CONTACTAR
0
Total: 0,00 Validar compra
Conoce a la entrenadora personal en Vigo

¿Cuáles son las verduras de invierno? | Dietista en Vigo

Publicado: 26 de octubre de 2022, 13:20
  1. Noticias
¿Cuáles son las verduras de invierno? | Dietista en Vigo

Dentro de una dieta equilibrada las frutas y verduras deben tener el mayor protagonismo dentro de todas nuestras ingestas diarias. Aunque todas son saludables e interesantes, lo ideal es priorizar las típicas de cada estación del año, las de temporada. Hoy en día podemos conseguir cualquier tipo de fruta y verdura en cualquier época del año, sin embargo, no hay nada que pueda compararse a disfrutar de los tomates; las judías; los calabacines o los guisantes cuando son recolectados en su punto óptimo de maduración.

Consumir frutas y verduras de temporada nos permite beneficiarnos de toda la riqueza de sus vitaminas y minerales.
El consumo de frutas y verduras de temporada tienen muchos beneficios para nuestra salud ya que se conservan todas sus propiedades nutricionales y su aporte de vitaminas y minerales. Además, se conservan sus propiedades organolépticas: su textura, su apariencia y su sabor.

¿Cuáles son las verduras de invierno?

  • Nabo: es la verdura más rica en calcio. Una de sus características principales es que  aporta muy pocos hidratos de carbono. Además, tiene 28 calorías y un total de 0,1 grasa. Su bajo contenido calórico ayuda a controlar tu peso corporal y regulan la función intestinal por su alto contenido en fibra. Su consumo también previene y mejora el colesterol en sangre.
  • Grelos: son ricos en vitaminas A, K, B9 y C. También contienen hierro; calcio; proteínas; fibra; potasio; yodo; zinc, magnesio y carbohidratos. Dentro de todo este aporte nutricional, los grelos son ricos en ácido fólico.
  • Coliflor: Su característica principal es el alto contenido en agua (89%), minerales (potasio y calcio, principalmente; aunque también magnesio en menor proporción), vitaminas (vitamina C o ácido ascórbico, ácido fólico y niacina) y fibra.
  • Lombarda: Es buena para la salud visual, ya que estas enzimas protegen los capilares de la retina, por lo que es recomendable para personas con problemas de vista cansada, glaucoma o diabetes.
  • Las coles de Bruselas: contienen vitamina E y C, ácido fólico, zinc, potasio, fósforo, calcio, magnesio, yodo y selenio. Como beneficios sobre la salud: Mejoran la función digestiva ya que ayudan a saciar el sistema digestivo y contienen mucha fibra.
  • Espinacas: Las espinacas son un excelente recurso natural de vitaminas, fibras y minerales, con pocas calorías y que no contiene grasas. Es rica en fitonutrientes como el beta-caroteno y la luteína, convirtiéndola en un vegetal con propiedades antioxidantes. Sus tallos son más ricos en fibra que las hojas, que aportan un montón de calcio.
  • Acelgas: Son una fuente rica en cobre, calcio, potasio, hierro y fósforo además de fibra soluble, lo que ayuda al tránsito intestinal, como el bifidus. Aporta omega 3, lo que favorece la reducción de colesterol y tiene vitaminas A, B, C, E y K.

Noticias relacionadas

¿Por qué elegir lácteos de oveja o de cabra en una dieta antinflamatoria? 20 abr

¿Por qué elegir lácteos de oveja o de cabra en una dieta antinflamatoria?

20/04/2025 Noticias
Elegir lácteos de oveja o de cabra en una dieta antiinflamatoria puede ser una excelente opción debido a varias razones que tienen que ver con sus propiedades nutricionales y cómo se digieren en el cuerpo. A continuación, te explico por qué estos lácteos pueden ser una alternativa beneficiosa en
Así deberían ser tus desayunos en una dieta antinflamatoria 13 abr

Así deberían ser tus desayunos en una dieta antinflamatoria

13/04/2025 Noticias
La inflamación es una respuesta natural del cuerpo ante lesiones o infecciones, pero cuando se convierte en crónica, puede contribuir a diversas enfermedades, como enfermedades cardiovasculares, diabetes, artritis y enfermedades autoinmunes. Para combatir la inflamación de manera natural, la
¿Qué son las enfermedades autoinmunes y cómo mejorar sus síntomas? 6 abr

¿Qué son las enfermedades autoinmunes y cómo mejorar sus síntomas?

06/04/2025 Noticias
Las enfermedades autoinmunes son un grupo de trastornos en los que el sistema inmunológico, en lugar de proteger al cuerpo de infecciones y enfermedades, ataca por error las células y tejidos sanos. Esto ocurre porque el sistema inmunitario no distingue entre las células propias y las extranjeras,
¡Conoce nuestros talleres prácticos y charlas para colectividades y empresas! | Dietista en Vigo 10 oct

¡Conoce nuestros talleres prácticos y charlas para colectividades y empresas! | Dietista en Vigo

10/10/2024 Noticias
En Dieta con Cabeza trabajamos cada día por brindar la mejor comunicación e información a nuestros clientes, ya que, lamentablemente el tema de la nutrición y la alimentación está rodeado por muchas dudas y mitos que han ido traspasándose de generación en generación. Como nuevo servicios ofrecemos