28 mar ¿Qué son los alimentos fermentados? | Dietista en Vigo 28/03/2023 Noticias Un alimento o bebida fermentada es una transformación de estos mediante el crecimiento controlado de microorganismos, como bacterias, levaduras e incluso ciertos mohos. La fermentación ha sido utilizada por el ser humano desde la antigüedad como una forma de mantener los alimentos durante largos períodos. La fermentación no solo otorga a los productos una firma sensorial única, sino que también puede mejorar su valor nutricional y la digestibilidad de varias maneras. Aumenta la presencia de v... Leer más
21 mar El Ayuno Intermitente no es para todo el mundo | Dietista Vigo 21/03/2023 Noticias El ayuno intermitente puede definirse como una abstinencia voluntaria de alimentos y bebidas por períodos específicos y recurrentes. Luego de 12 a 36 horas de ayuno, el cuerpo humano entra en un estado fisiológico de cetosis caracterizado por niveles bajos de glucosa en sangre, disminución del depósito de glucógeno en hígado, y la producción hepática de cuerpos derivados de la grasa, o cetonas, que sirven como fuente importante de energía para el cerebro. La lógica que se esconde detrás de este... Leer más
14 mar ¿Cómo hacer Heura en casa? | Dietista en Vigo 14/03/2023 Recetas La Heura es una alternativa vegetal a la carne de pollo ya que conserva la misma textura y el mismo sabor. Su aporte en proteínas no tiene nada que envidiar a los productos animales. Si algo caracteriza a la Heura a nivel nutricional es su equilibrio. Contiene una buena proporción de proteínas, hidratos de carbono y grasas. Además, es rica en fibra, lo que favorece el funcionamiento del sistema gastrointestinal y potencia la sensación de saciedad una vez es consumida, también contiene una buena... Leer más
1 mar Serotonina, melatonina y triptófano | Dietista en Vigo 01/03/2023 Noticias La melatonina, también conocida como la hormona de sueño, es producida en nuestro cerebro, específicamente en la glándula pineal y alcanza su pico más alto de producción durante la noche debido a la falta de luz, aunque se produce también de manera constante durante todo el día. Aunque esta glándula ejerce diversas funciones en nuestro organismo, su función principal es la de regular el ciclo del sueño y la vigilia, esto lo logra mediante la transformación de la serotonina en melatonina. La mel... Leer más